
La Zona Extrema Gibbon tuvo sorpresas y emociones a granel para grandes y chicos que se atrevieron poner a prueba su equilibrio sobre la cinta Gibbon, teniendo además la oportunidad de aprender nuevas técnicas de esta disciplina de la mano de los invitados internacionales: Carlos Zúñiga de Chile, y Libby Sauter proveniente de los EEUU, quienes deleitaron al público con maniobras increíbles
Caracas, Mayo de 2010 (Prensa Protime Comunicaciones)-. La décima edición del Venezuela Off Road & Adventure Festival (Veneoff) estuvo muy cargada de adrenalina y uno de los principales motivos de este hecho fue la “’Gibbon Slackline ” que puso un ambiente único en el marco de este importante evento que se desarrolló recientemente en la localidad de San Diego, estado Carabobo.
Ubicados en la llamada Zona Extrema del Veneoff, el espacio Gibbon tuvo una gran afluencia de público, así como sorpresas y emociones a granel para todos aquellos que se atrevieron a realizar esta novel actividad deportiva- recreativa, así como para quienes deseaban mejorar sus movimientos sobre la cinta, al poder aprender de la depurada técnica de los expertos internacionales: Carlos Zúñiga de Chile, y Libby Sauter proveniente de los EEUU, quienes dieron importantes tips de cómo han alcanzado tan alto nivel en la práctica de esta disciplina.
De igual manera la Zona Gibbon permitió observar la calidad de las promesas criollas a través de los llamados “V.Slackers”, un grupo de jóvenes valencianos que comenzaron a ejercitar el Gibbon desde el año pasado y ahora muestran un gran nivel.
Para Samuel Villalón, Gerente de marca de Adrenalina Deportes de Montaña, quienes fueron los organizadores de esta experiencia e intercambio deportivo, la aceptación del público en general estuvo muy buena. “El stand – Zona Gibbon- se mantuvo en todo momento abarrotado de curiosos, interesados, entre otras personas con muchas ganas de intentar pasar sobre la cinta y experimentar esta actividad, así como para poner a prueba su equilibrio”, afirma Villalón.
“Algo muy motivador fue que alrededor de un 80% de las personas que se acercaron a intentar la actividad fueron jóvenes y adolescentes, así como también nos llenó de orgullo poder apreciar la participación de los slackers venezolanos, quienes han mejorado mucho sus técnicas y eso motivó mucho a todos. Entre el grupo de valencianos que ya venían practicando esta actividad de manera continua, como también el público en general que se acercó al stand, dieron un ambiente único a la Zona Gibbon”, destaca Villalón, uno de los principales organizadores de estas interesantes jornadas.
Entretanto, sostiene Villalón que sus próximas metas son formar grupos núcleos en diferentes estados del país que sirvan de catalizador para expandir la práctica de este deporte en toda Venezuela.
“Nuestras próximas actividades irán surgiendo a medida que vayamos aperturando nuevos grupos. Para junio tenemos planteado hacer unas actividades en Yaracuy, pero aún no tenemos todo definido”, agrega.
Gibbon también se abre camino en la comunidad estudiantilRecientemente, Gibbon también estuvo presente en la Universidad Nueva Esparta, en una jornada en la cual los estudiantes de Turismo de esta casa de estudios hicieron un llamado a la comunidad estudiantil para decirle "no a las drogas". Esta actividad que se denominó "Un día sin Máscaras" y contó con la colaboración de distintas compañías privadas, además de la Oficina Nacional Antidrogas (ONA) tuvo un cierre de evento que estuvo a cargo de distintas bandas musicales juveniles. Mientras por su lado muchos jóvenes se familiarizaban con la cinta Gibbon, sorprendidos con la novedad de este deporte y la simpatía y destrezas de los invitados internacionales, quienes nuevamente se lucieron para ayudar en una causa tan importante como lo es derrotar a las drogas.
Acerca del Gibbon
Lo novedoso de este deporte, es que permite en pocos minutos, transformar una simple área de por lo menos 6 mts2 en una verdadera zona de juegos, diversión y ejercicios, ya sea durante ratos libres, fiestas, o aquellos días de playa que tanto gusta a los venezolanos. Y es que a pesar de ser un deporte que hasta hace un par de años atrás era muy desconocido, la sencillez y versatilidad de uso que agrega la cinta Gibbon, han hecho del Slackline, un deporte con una comunidad cada vez más creciente de fanáticos, tanto en Venezuela como en otras partes del mundo.
“ Ha quedado demostrado que el Slackline (deporte practicado sobre la cinta que se usa para la actividad) es más que una simple diversión, ya que ha sido usado como un entrenamiento o terapia muy efectiva para el tratamiento básico de los músculos, generando múltiples beneficios para todas aquellas personas que están comprometidas con un estilo de vida sano”, asegura Samuel Villalón, Gerente de marca de Adrenalina Deportes de Montaña, quienes han comercializado El Gibbon Slackline en el país.
Dichos beneficios están basados en estudios científicos, los cuales han demostrado que ejercitarse regularmente con el Gibbon mejora el rendimiento en deportes de alto nivel, dando fortaleza a los ligamentos a través del accionar muscular y mejorando la respuesta corporal ante movimientos bruscos o repentinos del tobillo, con lo que también se evitan potenciales lesiones. Facilitadores de terapia grupal, la emplean para mejorar la concentración y el establecimiento de metas entre los participantes.
Para mayor información de la “Gibbon Experience” por: www.adrenalina.com y en Facebook: Gibbon Slackline Venezuela.